"En la organización de congresos, conferencias y eventos, Uruguay está bien. Tenemos un camino recorrido que ya lleva diez años, pero la consolidación del sector se logró en los últimos seis.
Hoy nos preocupa la falta de inversiones en infraestructura para seguir creciendo, como la construcción de nuevos centros de convenciones y predios feriales en Montevideo y Punta del Este. No hay inversiones suficientes para la captación de eventos internacionales y todavía no se ha logrado una concientización mayor acerca de la importancia que tiene el turismo dentro de la economía nacional y dentro de él, el turismo de congresos y convenciones.
Hoy se realizan en Uruguay unos 510 congresos anuales con una participación de entre 250.000 y 300.000 delegados en total, generando ingresos por US$ 65 millones.
América Latina toda, comenzó a competir con mayor agresividad y está obteniendo una participación de mercado mayor, con la consolidación del trabajo de los Bureau de convenciones de ciudad y presupuestos acordes, para lo cual hay que estar preparados de todo punto de vista.
Con la infraestructura actual se puede aún crecer un 20% más. Pero para seguir creciendo necesitamos más infraestructura, hoteles y ciudades preparadas para recibir a contingentes exigentes que gastan mucho dinero. También se precisan nuevas estrategias para atraer reuniones de negocios a Uruguay.
Así podríamos crecer un 100% en los próximos diez años".
Fuente: El Pais Digital

Arnaldo Nardone, Director de marketing del Radisson Montevideo Victoria
Plaza Hotel, entre otros cargos de relevancia internacional, fue
entrevistado en la edición aniversario de El Empresario.