El temor a la gripe porcina llegó a las escuelas. Tras la suspensión de clases en cuatro establecimientos durante el día lunes, otros dos colegios, el Santa María, de Pilar, y el Northlands, de Olivos, anunciaron el martes por la mañana que no abrirían, como una manera de evitar la propagación de la enfermedad, ya que no confirmaron casos dentro de las instituciones.
Más tarde, lectores de lanacion.com informaron que el colegio Los Robles, de Pilar, había tomado la misma medida, con lo que ya suman siete las escuelas que no dictarán clases a raíz de la enfermedad.
Autoridades de ese colegio confirmaron luego la medida, e informaron que permanecerán cerrados "únicamente por prevención" hasta el jueves, plazo en el que harán una desinfección.
"La decisión es de la dirección del colegio, consultamos a autoridades del ministerio de Salud y de Educación y nos pidieron que retomemos la normalidad lo antes posible para no despertar el alerta", dijo Guillermo Nolazco, representante legal del colegio.
Por su parte, el Santa María permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, mientras que en el caso del Northlands, la suspensión será hasta el lunes.
"No hay ningun alumno del colegio infectado", afirmó una empleada de la administración del Santa María. "Es por prevención, y fue una decisión de las autoridades del colegio, no hubo un pedido por parte del Ministerio", agregó.
Los padres de los alumnos fueron avisados de la decisión mediante cadenas telefónicas y de mails. El colegio se ubica en la calle Champagnat al 1400, a la altura del kilómetro 54 del acceso norte, en Pilar.
En tanto, voceros del colegio Northlands dijeron a lanacion.com que la disposición rige por 72 horas y fue adoptada sólo por prevención. Enseguida aclararon que no hay ningún caso sospechoso dentro del alumnado.
Algunos colegios y jardines de infantes, decidieron por estas horas realizar charlas informativas con los padres. Hubo establecimientos que enviaron notificaciones sobre la ausencia de casos para llevar tranquilidad a los padres.
La preocupación por la propagación del virus crece rápidamente mientras se conocen nuevos casos confirmados de personas contagiadas.
La suspensión de clases afecta además a los establecimientos educativos Fray Mamerto Esquiú, de Belgrano; a la Escuela del Caminante, en Palermo, y a los colegios Del Pilar y North Hills, ambos en la localidad bonaerense de Pilar.
En esos establecimientos fueron confirmados el lunes los nuevos 14 casos de gripe porcina. Doce de ellos corresponden a compañeros de aula de una niña de 11 años que asiste al colegio Esquiú y que contrajo el virus durante un viaje a Disney World, en Orlando, Estados Unidos. Trascendió erróneamente que su padre también estaba contagiado, lo que fue desmentido.
También se supo que el colegio Pilgrims, en Pacheco, tomó algunas medidas preventivas como suspender los campamentos y los encuentros con otros colegios. Además, pidieron a las familias que viajen al exterior, que no envíen a sus hijos en la semana siguiente a su regreso al país.
Desde las carteras de Salud y Educación
Tedesco, aseguró hoy que no se contempla la posibilidad de suspender las clases en todo el país y luego desalentó también el eventual adelantamiento de las vacaciones de invierno.
Tedesco precisó que en la reunión que celebrará mañana el Consejo Federal de Educación se analizarán medidas para prevenir la enfermedad, a fin de uniformar criterios en todo el territorio nacional.
El ministro, en diálogo con radio La Red, señaló que por el momento las instrucciones son mantener higiene, evitar estar en grandes aglomeraciones, contener los estornudos en pañuelos y en lo posible no viajar a los países con más casos, como México y los Estados Unidos.
Desde la cartera sanitaria de la ciudad, se indicó que en caso de que se detecte un posible caso de gripe porcina, los colegios porteños deberán cerrar sus puertas durante 14 días. "Creemos que con estas medidas se puede evitar que se trasmita el virus. En el Comité de Pandemia vamos a seguir día a día este tema", subrayó el ministro de Salud porteño, Jorge Lemus.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Claudio Zin, precisó hoy que la cartera de Salud sólo pidió el cierre a los colegios en los que se registraron casos confirmados del virus. "La manera prudente de actuar es seguir las instrucciones del Ministerio de Salud y no inventar nada", y descartó otras medidas que se toman sin seguir estas recomendaciones.
"No tenemos que tomar medidas unilaterales, ni los municipios ni las escuelas. No vamos a dudar de tomar las medidas que sean necesarias, pero tampoco vamos a tomar medidas arrebatadas. Vamos a tomar medidas cuando el Ministerio de Salud confirme la necesidad", dijo en la misma línea el ministro de e Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Mario Oporto.
En tanto, la ministra de Salud, Graciela Ocaña, advirtió hoy que con la llegada del invierno al Hemisferio Sur, la situación por la Influenza "se torna compleja" y dijo que pretenden "bloquear" la posibilidad de propagación del virus "en las escuelas donde se detectaron casos".
El comité nacional de emergencia por gripe porcina dispuso el lunes, en una reunión de urgencia en la Casa Rosada, suspender por 14 días el dictado de clases en cuatro colegios privados, de la Capital y de la provincia de Buenos Aires, donde el lunes se detectaron 14 nuevos casos de contagio por gripe porcina.
En total, suman 19 las personas afectadas en la Argentina por el virus de la influenza AH1N1; todos casos confirmados por el Instituto Malbrán.
Fuente: LaNacion.com.ar
