
El Poder Ejecutivo de Uruguay envió al Parlamento dos proyectos de ley
para subastar los aeropuertos de Colonia, Salto y Rivera. El plazo de
las concesiones no podrá superar los 30 años.
Luego de aprobado por la Junta Nacional Aeronáutica, el presidente de la República, Tabaré Vázquez, dio luz verde al proyecto de ley para subastar los aeropuertos de Colonia, Salto y Rivera, y puso la firma para que sea remitido al Parlamento para su aprobación.
Si bien en la página de Presidencia sólo estaba publicado un proyecto para la subasta de los aeropuertos de Colonia y Salto, el ministro de Transporte, Víctor Rossi, dijo a El País que "desconocía" por qué no estaba publicado el proyecto que habilitaba la subasta del aeropuerto de Rivera.
No obstante, Rossi aclaró que esto seguramente se deba a un tema "menor" que será informado a la brevedad y que "no se producirán cambios" respecto a lo aprobado por la Junta Aeronáutica.
El ministro indicó que estaba previsto que fueran dos proyectos por separado porque uno iba a contemplar las terminales de Salto y Colonia y otro el aeropuerto de Rivera.
En la fundamentación del proyecto se explica que el procedimiento será similar al que se siguió con el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
La Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) será la encargada de constituir una sociedad anónima abierta para luego subastar sus acciones en una de las bolsa de valores autorizadas por el Banco Central del Uruguay.
El privado que gane la subasta quedará habilitado para explotar todas las actividades aeroportuarias y las comerciales incluyendo al régimen de tienda libre de impuestos (free shops) por un plazo no mayor a 30 años.
Los servicios de seguridad como los controles aéreos, de aduana, migración, meteorología, bomberos, entre otros, quedarán sujetos a la órbita del Poder Ejecutivo.
En cuanto a las características de estos aeropuertos, el director de la Dinacia, Daniel Olmedo, dijo a El País que eso se definirá con la reglamentación de la misma. En ésta se especificará qué tipo de infraestructura deberán ofrecer cada una de las terminales para que cumplan con la normativa vigente.
Es probable que en Colonia se pueda solicitar un tipo de pista "superior" que permita el aterrizaje de aviones de mayor porte que los que permite en la actualidad.
Fuente: El País Digital