mvdmausoleoslider-intro-1920-400
solis-slider-intro-1920x400
mausoleo-slider-intro-1920x400
pocitosslider-intro-1920-400
Viernes, 05 Junio 2009 03:17

PAL Principal Airlines ingresa al mercado doméstico chileno

por Ricardo J. Delpiano
Luego de operar por más de tres temporadas como chárter exclusivo, finalmente PAL, Principal Airlines, se constituye como la nueva compañía de vuelos regulares en Chile, operando desde el próximo 18 de junio dos vuelos diarios hacia el norte del país.



En un masivo evento, que contó con la presencia de medios de prensa y de la industria aeronáutica, ejecutivos de Principal Airlines dieron al vamos a esta nueva apuesta aerocomercial, detallando la estrategia de negocios, mediante la cual PAL buscará proyectarse como nuevo referente en el mercado aéreo nacional.

Carlos Musiet Talgia, gerente general de la compañía, destacó que a pesar del difícil escenario por el que atraviesa la industria aeronáutica, en Chile están dadas las condiciones para que un tercer actor ingrese al mercado nacional. Como refuerzo a dicha afirmación citó las recientes declaraciones a la prensa realizadas por el VicePresidente de IATA para Latinoamérica y el Caribe, Patricio Sepúlveda, quien aseguró que en Chile hay espacio suficiente para un tercer actor en la industria aérea.

La salida de Air Comet Chile el año pasado, junto con la baja del precio del petróleo son señales claras que abren la posibilidad para el ingreso de un nuevo operador. Este hecho también se reafirma por las últimas estadísticas de tráfico aéreo entregadas por la Junta Aeronáutica Civil, que a pesar de mostrar una baja producto de la situación internacional, mantiene una tendencia positiva de crecimiento, lo que evidencia que hay un mayor número de personas dispuestas a viajar por avión. “Somos creyentes de que hay espacio para una tercera aerolínea… y creemos que la oferta puede ayudar a generar la demanda”, señaló Musiet.

La aerolínea fue creada en septiembre de 2003 como empresa chárter exclusiva a nivel nacional e internacional, iniciando operaciones en el verano 2007 mediante alianza con Futura International Airways, permitiendo a Principal posicionarse rápidamente en ese segmento del mercado. Gracias a esa alianza, la empresa logró operar incluso en países europeos durante las temporadas altas del hemisferio norte, lo que permitió asegurar una continuidad en su operación, además de acumular experiencia como empresa aerocomercial, dado las altas exigencias que posee Europa en aspectos técnicos-operativos, de seguridad y de competencia. Actualmente PAL, Principal Airlines, opera con material, tripulaciones y personal de tierra propios, todos respaldados por la Dirección General de Aeronáutica Civil y las correspondientes certificaciones internacionales.

En esta nueva etapa, la aerolínea no abandonará el negocio chárter, al cual se ha dedicado exclusivamente durante los meses previos, sino que se verá complementado con las operaciones regulares.

Desde su creación el proyecto de Principal Airlines ha demandado una inversión de US$ 14 millones y esta nueva etapa significará una suma adicional de otros US$ 5 millones. “Sin lugar a dudas, esta es una potente señal para el mercado, dada la relevancia que tiene el transporte aéreo en el desarrollo económico tanto regional como nacional”, indicó Carlos Musiet al evaluar en su conjunto el proyecto de Principal.

La compañía ofrecerá de lunes a viernes dos vuelos diarios en la ruta Santiago-Antofagasta-Iquique a las 7.15 y a las 16.55 horas, mientras que los fines de semana se operará sólo una frecuencia. Los itinerarios publicados ofrecerán a los pasajeros de Santiago como de Regiones, una nueva alternativa de viaje con distintas opciones, según sus necesidades.

Considerando las características del mercado aeronáutico chileno, la estrategia de Principal apuntará a brindar un servicio aéreo de calidad a todos los pasajeros, especialmente en lo que a puntualidad se refiere, aspecto altamente valorado por los viajeros. Asimismo, mientras que en vuelo se ofrecerá un catering en función de la hora y duración del vuelo, en tierra la compañía implementará próximamente los servicios de venta por Internet y el Web check-in, lo que permitirá a Principal estar a la vanguardia del resto de las aerolíneas.

Para esta nueva etapa, PAL, Principal Airlines operará con dos Boeing 737-200Adv., esperando incorporar una tercera aeronave a corto plazo para reforzar las operaciones. Según lo detallado por Carlos Musiet, un avión estará destinado a la operación regular y otro a los vuelos chárter, el cual actuará además como back-up mientras no se realice alguna operación. Esta medida permitirá cumplir las metas en puntualidad y regularidad de los servicios.

Paralelamente, PAL, Principal Airlines extenderá sus servicios al segmento de carga, para lo cual ya posee un acuerdo con la firma Cargo Wise para el transporte de mercancías en los vuelos regulares como en los chárter. La explotación del negocio carga entregará una herramienta necesaria para optimizar el uso de las aeronaves, permitiendo asegurar una mayor rentabilidad de las operaciones.

Con miras a largo plazo, la compañía no descarta la apertura de nuevas rutas en Chile, en la medida de que exista la demanda y se consolide la operación inicial. Además se indicó que están en proyecto la realización de vuelos internacionales regulares hacia países de la región.

PAL Principal Airlines, es propiedad de la familia Musiet, dueños de la otrora aerolínea National que operó en Chile entre 1992 y 1998. La experiencia acumulada en el negocio aéreo, es traspasada ahora a esta nueva iniciativa que se abre en el mercado local. Actualmente, la compañía genera empleo directo a cerca de 120 personas en distintas áreas, además de un centenar de puestos de trabajos adicionales de manera indirecta.


Nueva imágen de PAL

Para simbolizar esta nueva apuesta, PAL, Principal Airlines cambió su imagen corporativa con el objetivo de contar con una identidad propia que refleje esta nueva etapa en la compañía. Para ello se eligió la estrella un símbolo emblemático de Chile, al cual se le agregaron diversos colores que simbolizan vida y vigorosidad, permitiendo de esta forma generar una imagen fácil de reconocer por parte de los usuarios, sea en tierra como en los aeropuertos.


Fuente: AeroLatinNews