Y siguen los ecos y continúan llegando versiones acerca de cual puede haber sido la causa generadora del accidente del Airbus de Air France. Un piloto con 40 años de experiencia, de iniciales F.V., envió desde Brasil un mail a sus colegas donde plantea una experiencia única, vivida por él en la zona del accidente y comparable (según él) a lo que sucedió con el AF 447. Consultamos a un experiente piloto uruguayo, con muchos cruces del Atlantico en sus espaldas y nos dijo en referencia al tema del momento: "Hasta que no aparezca la caja negra, todo se reduce a conjeturas; yo podría darte una opinión si: 1 - Hubiera sido el piloto de ese avión, 2 - Me hubiese salvado, como no se da ninguna de las dos, nada puedo afirmar. La versión del colega es totalmente creíble y posible, el frente intertropical existe, es un embudo negro, curiosamente antes lo encontrabas entre 30.000 y 35.000 pies y ahora anda por los 40.000. Cuando te enfrentas a una contingerncia de ésas, hay que evitar el automatismo, cuidado con el automatismo!!!, aseveró quien ya quedó a la orden del Portal para seguir asesorándonos.*** Air France cedió ante la presión de sus pilotos y va a comenzar el recambio de sensores *** Desde Buenos Aires, un artículo del portal Urgente 24 sobre Aerolíneas Argentinas que dibuja el momento que vive la aerolínea del país vecino y por consiguiente, también Austral.
Coincidencia - Luis Alejandro Rizzi, en Extrañas similitudes: los casos AF 447 y AU 901 hace 25 años, plantea similar conjetura que la del piloto F.V.
¿Curiosidad, casualidad o causalidad?: La fecha del vuelo AF 447 era el 31 de mayo de 2009, o sea: 31-5-2009, ¿verdad?
3+1 = 4 + 5 = 9
2+0+0+9 = 11
11/9 ...