pocitosslider-intro-1920-400
mausoleo-slider-intro-1920x400
mvdmausoleoslider-intro-1920-400
solis-slider-intro-1920x400
Lunes, 17 Agosto 2009 05:48

Conglomerado de Turismo de Montevideo firmó importante acuerdo

El Conglomerado de Turismo de Montevideo invitó a referentes del sector, a ser testigos de la firma del acuerdo por el que se permite la ejecución de U$S 500.000 en proyectos para dicho conglomerado. Fue el viernes 14, en el salón de actos del Ministerio de Turismo y Deporte, frente a una muy nutrida concurrencia.  



En el mencionado evento se firmará un acuerdo al que suscriben el Ministerio de Turismo y Deporte, la Intendencia Municipal de Montevideo, la Dirección de Proyectos de Desarrollo y un grupo de empresarios del mencionado conglomerado. Dicho grupo está formado por veintidós integrantes en representación 11 sectores: alojamientos, establecimientos gastronómicos, agencias de turismo receptivo, transporte (terrestre, aéreo y fluvial), redes comerciales territoriales, shopping, convenciones y eventos, formación y oferta cultural y de entretenimiento.  

El programa aportará u$s 500.000 para la cofinanciación de proyectos alineados al Plan Estratégico del destino.

Estuvieron presentes el Ministro de Turismo y Deporte, Dr. Héctor Lescano, el Intendente Municipal de Montevideo, Dr. Ricardo Ehrlich, y la Directora de la Dirección de Proyectos de Desarrollo (DIPRODE – OPP), Cra. Martha Jauge, y el  Presidente del Conglomerado de Montevideo Federico Celsi y el Coordinador / Facilitador del mismo, Oscar Iroldi.

El Conglomerado tiene como visión consolidar a Montevideo como el destino de referencia del Río de la Plata para el turismo de negocios y short-breaks, a partir de la puesta en valor de la oferta cultural y de ocio y de sus valores en alza como la seguridad y la hospitalidad de la gente.  Ofrece un portafolio de turismo diversificado para satisfacer al mercado de demanda regional e internacional, potenciado a partir de los visitantes uruguayos residentes en el exterior. La consecución de la visión y del desarrollo turístico del destino será posible a partir de la participación coordinada del conjunto de actores del Conglomerado.

El Plan Estratégico del Conglomerado establece como líneas prioritarias de acción la puesta en valor de los atractivos, el desarrollo de productos turísticos en Montevideo, la articulación de los actores en las acciones de comercialización y marketing, el fortalecimiento de la cadena de valor turística y el aseguramiento de la competitividad turística del principal destino turístico uruguayo.

En la actualidad se vienen desarrollando las siguientes acciones: fortalecimiento institucional de esta iniciativa, un estudio de priorización de predios para la instalación de un Centro Ferial y de Congresos en Montevideo, el desarrollo de un Plan de Marketing Turístico para el destino, el impulso a nuevos clubes de productos, circuitos y paquetes turísticos y el fomento del dialogo intersectorial e interinstitucional con los actores públicos y privados que gestionan el destino Montevideo.

Asociación Turística Departamental de Montevideo

Se celebro el acta de fundación del ente mixto público – privado, para que se formalice esta institución que es el mega objetivo del Conglomerado de Turismo de Montevideo, y que funcionará con oficinas en la sede del Ministerio de Turismo y Deporte.


Informe de María Shaw
www.portaldeluruguay.com