por María ShawMontevideo y Buenos Aires nos inspiran para informales sobre una intervención plástica en un restaurante portugués, un par de interesantes conferencias, un homenaje a Tom Jobim, un concierto fuera de serie, visitas guiadas por la porteña Plaza de Mayo y hasta la actuación del argentino Pinti en tierras orientales. Ah! y en San Pedro, Provincia de Buenos Aires, nos esperan Mónica y César, dos referentes de la televisión argentina!!
Intervención plástica de los Muros Vivos en Madredeus
Dulcesbárbaros Producciones invita a Hacer algo lindo no es una papa, tercera intervención plástica de los Muros Vivos en Madredeus, el primer restaurante de cocina portuguesa en Uruguay.
Muros Vivos trata de una intervención permanente de murales que planean para las diferentes estaciones en las dos paredes pizarrón que auspician de bitácora del restaurante.
Esta vez la obra está a cargo de la fotógrafa uruguaya Magela Ferrero y se presentará el hoy jueves 24 de Setiembre, a las 20:00hrs. Los anfitriones son Yamandú Gallo y Laura Charlone.
Apoya Almena. Madredeus, está en Acevedo Díaz 1156, Montevideo. Teléfono (02) 408 7978 www.madredeus.com.uy
Ultima conferencia del ciclo "El Africa negra y su legado en el Río de la Plata"
Hoy, jueves 24, se realizará la última conferencia de este ciclo sobre "El Africa negra y su legado en el Río de la Plata", con la disertación a cargo del Prof. Daniel Vidart, con el tema "El Continente africano, sus áreas culturales, colonización y descolonización".
Será en la Alianza Francesa de Montevideo, Br. Artigas 1229, entre Charrúa y Guaná, a partir de las 19 horas. Artistas invitados: pianista Sergio Elena y la cuerda de tambores "La Melaza". Organiza: Africanía.
La Campiña de Mónica y César
A menos de dos horas de la capital de Argentina, en la chacra de Mónica Cahen D'Anvers y César Mascetti, además de producir naranjas, duraznos, dulces, verduras y bellísimas rosas, sirven exquisitos platos en su restaurante. Unos 100.000 árboles frutales, que incluyen cítricos y frutas de carozo, ocupan las 200 hectáreas de tierras sampedrinas. Otras 300 se destinaron al cultivo de soja y trigo. Toda la producción de La Campiña es propia y su esencia se revela en el trato personal que recibe cada planta.
Mónica y César fueron muy populares presentadores de la televisión argentina. La Campiña se encuentra en la localidad de San Pedro, 160 kilometros al noreste de la capital federal, sobre la margen derecha del rio Paraná Guazú, en la Provincia de Buenos Aires. www.lacampinia.com.ar
Enrique Pinti viernes y sábado en Montevideo
Serán dos funciones, el viernes 25 y el sábado 26 de setiembre, a las 21 horas, en el Teatro Metro. La puesta es una versión 2009 que el reconocido comediante realizó para la gira que está realizando por Argentina. El espectáculo se estrenó en 2005 en España y fue un rotundo éxito. Este año, tras el aggioramiento, Enrique Pinti salió en gira, la misma que ahora lo trae a Uruguay.
Último sábado de Torrado Parra en el Manzano de Prudencio
Cena temática brasilera y show con Tributo especialísimo a Tom Jobim, de Fernando Torrado Parra y
junto a Nacho Echeverría (bajo y coros) y y "Coby" Acosta (percusión y coros), en el restaurante el Manzano de Prudencio. Lugares limitados. Informacion: (02) 710 3503. Prudencio Vázquez y Vega y Filgueiras, Montevideo. Cena a las 21.30 horas, y show a las 23 horas.
Visitas guiadas por la Plaza de Mayo organizadas por el Museo de la Ciudad de Buenos Aires
La Plaza de Mayo a través del tiempo, es la propuesta guiada organizada por el Museo de la Ciudad de Buenos Aires el último domingo de cada mes.
La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, invita a participar de la visita guiada a cargo de Ana Carolina Fierro Colom, y partirá el domingo 27, de la puerta del Museo de la Ciudad, Defensa 219, para hacer un recorrido por la Plaza de Mayo de ayer y de hoy.
Aves Uruguay invita a conferencia sobre Charles Darwin
El martes 29 de setiembre, se realizará una conferencia sobre Charles Darwin en Maldonado, basada en el "Diario de viaje".
Este año se cumplen 200 años del nacimiento del naturalista inglés, quien viajó a bordo del bergantín "Beagle", acompañando al capitán Fitz-Roy. Estuvo en Montevideo en 1832, mientras que en Maldonado permaneció casi tres meses en 1833, donde describió la fauna, vegetación, a sus habitantes y costumbres, la campaña y el gaucho.
La disertante es la Licenciada en Ciencias Biológicas Susana Maytía. Tendrá lugar de 19.00 a 21.00 horas, con entrada libre, en la sede de Aves Uruguay, Salón Colonial, Canelones 1164, entre Zelmar Michelini y Gutiérrez Ruiz, Montevideo.
Concierto de Mozarteum en Montevideo
Trío de guitarra, violín y flauta, con la actuación de Birgitte Stærnes, violín (Noruega), Martin Haug, guitarra (Noruega), y Ayres Pothoff, flauta (Brasil).
El miércoles 30 de Setiembre, a las 20 horas, en el Auditorio de ANTEL, Guatemala 1075.
Entradas en venta en Red UTS. Platea $ 200, Tertulia $ 100. Amigos del Mozarteum entrada libre. Club El País 2x1. Estudiantes, Jubilados y Pensionistas 25% de descuento.
Programa: Trio Sonata Nº 5 en la menor, de Georg Ph. Telemann (1681-1767), y Grand Duo Concertante para Violino y Guitarra, op. 85, de Mauro Giuliani (1781-1829).
Segunda parte:
Playera de Pablo de Sarasate (1844-1908); Cordoba y Granada de Isaac Albeniz (1860-1909); Malaguena de Pablo de Sarasate (1844-1908); Milonga del Angel de Astor Piazzolla (1921-1992); Habanera de Pablo de Sarasate (1844-1908); Café 1900 y Libertang de Astor Piazzolla (1921-1992).
Mozarteum, Reconquista 398, apartamento 108, Montevideo. Teléfonos (02) 915 8215 y
916 6632 - E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - www.mozarteumuruguay.org
www.portaldeluruguay.com