Mi "debut en las tablas" fue en El Trovador, si no recuerdo mal con Melitón González como Regisseur y mi debut
volando, terminó con un 7 a 0 a favor.La ópera en el viejo Estudio Auditorio y el vuelo, en el Constellation de CAUSA, partiendo desde Carrasco.
Inminentes las inauguraciones del Complejo de Espectáculos del Sodre y de la nueva Terminal de Carrasco; el futuro se torna presente y el pasado reaparece a borbotones.
Margaret Graham y Tito Barbón; Soler, Fortes,Gebelin, Carbonell y Hugo Balso y Atahualpa del Cioppo y Juanjo Brenta, se representan y viene a la memoria el Lago de los Cisnes, Turandot, Falstaff, Amelia Al Ballo y la noche que me olvidé de quitarme el maquillaje y volví a mi casa, caminando por 18...
Y desde Carrasco, fui a Rivera en el DC 3 de PLUNA y a Paysandú en el Bandeirante de Tamu, y para Asunción, de luna de miel, en el Fairchild Fokker al servicio de PLUNA y el regreso desde Porto Alegre en el Vickers Viscount; y a Miami en el 747 de PANAM,en un 737 de LAB en un DC10 de VARIG, en otro de LAP y a Madrid en el Boeing 707 de PU, entre otras muchas salidas y llegadas como cuando regresando de un Congreso de ASATUR, en un DC 8 de LAP, caímos de 10 mil a 3 mil metros y bajaron las mascarillas..., allá por el 93, junto a Roque Baudean, Fernando Roca, Pocho Aguilar, Julio y Beba Gorzichansky, Remo Monzeglio, María Shaw, Cecilia Marrapodi, Roberto Sigfried, Carlos Kurlander y como 20 más, que cuando llegamos y no nos dieron el equipaje porque la puerta de la bodega, a raíz de la despresurización no abría, salimos a la pista, caminamos hasta pararnos delante de la aeronave, reclamando las maletas...
Eran días de aforo repleto en el Auditorio, eran épocas de La Traviata, La Boheme, Don Juan, Caballería Rusticana y el día del ensayo general, cuando podíamos invitar a la familia para que nos viera y también, para las transgresiones juveniles como hacer una huelga un día de estreno o de errores como olvidar quitarse el reloj con malla dorada y salir a escena como carcelero en Trovador...
Eran días de operación continua y muy común ver los aviones de KLM, Lufthansa, SAS, ALITALIA, SABENA, AIR FRANCE y tantas otras.Por eso ahora, que se anuncia capacidad para 2 mil espectadores en uno y operación de 3 millones al año en el otro, caemos en la cuenta que hay que pasar la página y correrse unos cien metros de la antigua entrada del Estudio Auditorio para ingresar al Complejo de Espectáculos del SODRE y algunos cientos, para llegar, en lugar de la vieja, la que funcionó desde 1947, a la nueva terminal de Carrasco, la que se inaugurará oficialmente hoy, lunes 5 de octubre, será escenario del lanzamiento de la temporada de verano, el próximo 15 del corriente y comenzará a operar efectivamente, el 15 de noviembre.
Hace unos cuantos años, recorríamos la región, siendo la voz parlante de las caravanas que promocionaban Uruguay y repetíamos: "en poco tiempo, tendremos shoppings centers, terminales de buses y hoteles de 4 y 5 estrellas; ahora, desde esta tribuna, le contamos a la región que Montevideo, tendrá el aeropuerto más moderno de América con sus 45 mil metros cuadrados y casi 200 millones de dólares de inversión y también, además del orgullo que representa el complejo del Teatro Solís, contará con el nuevo SODRE, un espectacular complejo donde la sala Fabini, la principal, estará a tono con las mejores del mundo, las más modernas.
Muchas veces nos ponemos agrios y criticamos; hoy, como corresponde, más allá de alharacas políticas, decimos que nos sentimos orgullosos de nuestro lugar y tenemos mucho gusto en invitar, a todos los lectores de la región, a que nos visiten, les va a gustar Montevideo un poco más que siempre.
Sergio Antonio Herrera
