mvdmausoleoslider-intro-1920-400
pocitosslider-intro-1920-400
solis-slider-intro-1920x400
mausoleo-slider-intro-1920x400
Lunes, 12 Octubre 2009 20:16

Lo único que nos falta es ganar. Consolidaría el mejor márquetin

por Sergio Antonio Herrera
Los uruguayos individualmente,o de a dos, o a lo sumo de a tres, reconocemos la hermandad con los argentinos, hablamos bien de ellos y hasta podemos decir las cosas que les admiramos. Pero si somos un grupo, si nos juntamos unos cuantos y ni hablar, si somos una tribuna o un estadio lleno, aparecen todas las miserias. Las que se merecen algunos porteños y las que no se merece ningún argentino.



Ese eterno caprichoso que suele ser el destino, hizo que la selección del Diego de allá, viniera barranca abajo y que la selección del Diego de acá, remontara milagrosamente y que las dos, mañana, deban sacarse chispas durante 90 minutos para conseguir el pasaje a Sudáfrica.

Entonces, hasta las 8 de la noche de mañana, habrá mucha manija, habrá un clima que se irá calentando a medida que se llega al partido y en él, sólo Dios sabe lo que puede pasar.

Es muy importante pero, es sólo un partido de fútbol; lo repetimos, aún sabiendo que podemos ser acusados de marcianos: es sólo un partido de fútbol.

Por eso, es imperioso que usted o vos, que me están leyendo, que por lo tanto, los sabemos con nivel cultural apropiado, tomen para si la responsabilidad de trasmitir multiplicando, este mensaje que quiero enviar.

Sol, playa, bellezas, paisajes pero más que eso siempre, la gente

La elección de un destino turístico siempre pasa, más o menos, por los mismos cernidores pero a nuestro entender, la gente del lugar pesa y mucho.

Hay algo que todos sabemos: los argentinos nos quieren mucho más que lo que aparentemente, nosotros los queremos a ellos y tienen en general, un gran concepto de lo uruguayo; puede que estén influídos por Leguisamo, por Sosa, por Ferrer, por Zorrilla,Benedetti, Galeano, Morales, Francescoli, Espalter, Almada, Oreiro y tantos otros, pero también por el orden institucional, por ser un país serio, por tener políticos profundamente respetuosos de la Democracia y por la cultura general de nuestra gente.

Cuando miramos y admiramos sus cuatro climas y la belleza incomparable de su geografía, de sus mujeres, la variedad y calidad de su gastronomía, lo aceptan, sabedores que es verdad pero casi siempre nos dicen: "si, pero ustedes son diferentes, si acá fuésemos iguales, esto sería un paraíso...".

Por eso, sólo precisamos ganar, nada de medrar ni patotear

El mundo estará mirando el clásico del Río de la Plata y no hay que olvidar que se juega aquí, en nuestro suelo y por lo tanto, como anfitriones, tenemos toda la responsabilidad organizativa.

Si un turista es un amigo y un argentino, más que un amigo, un hermano, tiene que seguir siéndolo también el miércoles y sobretodo, después del miércoles.

En la cancha habrá que trancar hasta con los dientes y como siempre, hacerle sentir el rigor a los habilidosos, con Messi a la cabeza pero, dentro del Fair Play y en la tribuna, demostrar la localía, apabullando.

En las calles en lo previo y el después, sea cual sea el resultado, los argentinos seguirán siendo nuestros rivales clásicos pero también, nuestros hermanos.

Si a la broma, si a todo aquello que rodea a un clásico de fútbol; no a la estupidez, no a la antigüedad que algunos todavía creen "que arrugan".

Y si ganamos, consolidaremos el márquetin. Maradona no resistirá la comparación con Tabárez; juguemos a muerte y seamos locales, nada de especular con el repechaje, hay que ganar para ir directo pero...¡tengamos la fiesta en paz!. Nos vemos.