
En las inmediaciones del Fuerte Barragán, bastión de la soberanía
argentina, a orillas del Río de la Plata, se realizará la "Recreación
Histórica de las Invasiones Inglesas", el próximo domingo 25 de octubre
a las 10.30. Cada año, asisten más de treinta mil personas.
El Municipio de Ensenada, a menos de una hora en auto de la Ciudad de Buenos Aires, por la autopista hacia La Plata, ofrece muchos productos interesantes: una reserva natural con más de 250 especies de aves y flora y fauna autóctona; el Fuerte Barragán construido en 1731, declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1942; inmensas playas en Punta Lara a orillas del Río de la Plata; islas, historia y cultura; buen alojamiento en Ensenada con el hotel Querandí y excelentes restaurantes para comer frente al río.
La recreación histórica más importante de Sudamérica
Más de 30 mil personas disfrutan cada año de la recreación histórica que se realiza en el Fuerte Barragán, en el Partido de Ensenada.
La multitud revive el desembarco del invasor inglés, disfrutando de la Recreación Histórica más importante de Sudamérica. Con un despliegue único y gran éxito se desarrollan estas jornadas donde el invasor ingles, al mando de las tropas del Capitán Whitelock, toma posición del Fuerte de Barragán.
Esta es la 6º Recreación Histórica organizada por la Municipalidad de Ensenada.
La programación comenzará a las 10.30 y cerca del mediodía el incio del espectáculo con las "acciones bélicas" cuando las embarcaciones inglesas logren, luego de varios cruces de cañones, desembarcar en la costa del río. De ahí hasta el fuerte comenzarán a librarse múltiples batallas entre las tropas reales y los patriotas.
Criollos y españoles ofrecieron una dura resistencia pero nada pudieron hacer frente al poderío ingles quien finalmente tomó el Fuerte de Barragán. El público, sobre todo infantil, se ve sorprendido por el gran despliegue montado y las poderosas artillerías que sonaban el fuerte.
Hay cerca de 700 actores en escena muy bien caracterizados con vestimentas típicas y armamento también de época. Los locutores relatan las instancias de la contienda y aportando datos históricos. En todo momento se destaca que los hechos que se suceden no son un reflejo fiel de lo que marca la historia; sino que la idea es solamente la de recrear algunas escenas producidas en Ensenada y los alrededores.
Quienes se acerquen a Ensenada este domingo, podrán disfrutar de un gran despliegue de Fuegos de artificio, disparos de cañones y escopetas, efectos especiales desde agua, embarcaciones y carruajes de época, que le dan color a la recreación de las Invasiones Inglesas. Además, habrá puestos de comidas típicas y de artesanos que le dan un marco aún mayor al espectáculo que finaliza a primeras horas de la tarde.
en base a: Turismo 530