La "Alerta Roja" decretada, afecta la actividad comercial y la vida diaria de los habitantes y en especial a la Industria Turística en las Sierras de Córdoba.
Villa Carlos Paz, principal destino de la Argentina, se está viendo muy complicada, ya que el Lago San Roque

Las restricciones en el uso del agua y la cercana posibilidad de no disponer de este vital elemento, complica a los pobladores y en especial al sector hotelero y gastronómico, que están viendo afectada la temporada de Turismo Estudiantil.
Veleros en "La Playa" reposan en el Puerto Seco
El panorama no es mejor con vistas a la Temporada 2010; los pronósticos indican que las lluvias tardarán en llegar y a escasos 60 días de la apertura de temporada, en Villa Carlos Paz dónde siempre se gozó de los deportes náuticos, de la pesca y baños en los ríos serranos, hoy sólo nos encontramos con un paisaje donde los veleros reposan sobre rocas y el lecho seco del Lago San Roque. En los sectores que conservan algo de humedad, los caballos pastando desplazaron a los "Catamaranes de Excursión".
Localidades como Cosquín, La Falda, Capilla del Monte, también padecen la demora de las lluvias y la ciudad de Córdoba, capital de la Provincia con 1.500.000 de habitantes, sufre, pues el Lago San Roque abastece de agua al 70 por ciento de esa población.
Grave situación comercial y ambiental es la que se vive en las Sierras de Córdoba, mientras que en el horizonte, las nubes de lluvia salvadora aún no tienen miras de aparecer.

Puente Carretero, ahora pastan los caballos

Villa del Lago - sin lago

Lecho del Lago San Roque
www.portaldeluruguay.com