Los objetivos principales del certamen son: evaluar el nivel de calidad de los vinos Tannat por medio de la evaluación sensorial, que la misma esté a cargo de enólogos de prestigio nacional e internacional, confirmar el nivel técnico de los profesionales responsables de los vinos evaluados con el fin de una mejora continua en la calidad, dar a conocer y prestigiar el vino Tannat a nivel mundial y contribuir al reconocimiento de la cultura y tradición del vino Tannat en Uruguay y el mundo.
Es importante destacar que este concurso tiene una particularidad y es que su nombre relaciona tres puntos de relevancia en el concepto de lugar y es el terruño. Entendido como nosotos lo entendemos es que, tierra, sol

El Concurso admite la inscripción, de vinos del cultivar Tannat elaborados en cumplimiento de la normativa vigente. Categorías Cultivar Tannat: I: vinos rosados; II: vinos tintos; III: vinos licorosos de Tannat; IV: destilados de Tannat; V: experimental.
fuente: BodegasdelUruguay.com.uy